EMbotellados

Einámicas laborales y desgaste físico en transportistas refresqueros

Transportistas refresqueros en CDMX

Detrás de cada refresco en la tienda hay horas de carga, descarga y resistencia. Los transportistas sostienen con su cuerpo una dinámica laboral invisible, y este proyecto busca hacerla visible.

Estas dinámicas no solo implican esfuerzo físico, también moldean rutinas, emociones y relaciones en el día a día de los transportistas. Al poner atención en estos aspectos, buscamos abrir un espacio de reflexión donde lo cotidiano se transforme en una narrativa compartida que cuestione cómo se valora y reconoce este trabajo.

desgaste físico

El cuerpo de los transportistas es la primera herramienta de trabajo y, al mismo tiempo, la más desgastada. Jornadas que implican cargar cientos de kilos, subir y bajar escaleras, resistir bajo el sol o la lluvia, dejan huellas visibles e invisibles: dolores crónicos, lesiones acumuladas y un agotamiento que rara vez se reconoce.

Este desgaste no es solo individual, es estructural. La prisa por cumplir rutas, las condiciones del tráfico en la ciudad y la presión de las empresas convierten al cuerpo en un vehículo que se consume día tras día. Al visibilizar estas dinámicas buscamos que el público comprenda que detrás de la eficiencia del consumo cotidiano existe un costo humano que no debería normalizarse.